Muchas veces se confunden el muay thai y el kickboxing, ya que ccomparten algunas técnicas y movimientos y ambos son deportes de contacto. Es importante saber que no son el mismo deporte, aunque en el debate muay thai vs. kickboxing lo normal es decantarse por el deporte con el que más nos sintamos identificados.
Para que tengas claras cuáles son las diferencias entre kickboxing y muay thai, a continuación te mostramos todo lo que necesitas saber.
Diferencias entre muay thai y kick boxing

Es muy importante tener claras las diferencia entre muay thai y kick boxing. Te mostramos algunas de ellas que deberías tener claras si estás pensando en practicar alguno de estos deportes.
- El kick boxing no permite los golpes con codos y rodillas, mientras que en el muay thai sí que existen este tipo de técnicas.
- El kickboxing es un deporte que combina diferentes técnicas del karate, muay thai y el boxeo.
- Algunos expertos señalan que las patadas del kickboxing son más técnicas y completas que las del muay thai.
- A diferencia de lo que ocurre con el muay thai, en el kickboxing no está permitido el clinch. El clinch es la parte de la lucha en la que los combatientes utilizan agarres de clinch, lo que permite evitar algunas patadas y puñetazos que nos pueda dar el oponente en el cuerpo a cuerpo.
- En su versión japonesa, en el kickboxing no están permitidos los agarres o derribos.
- Solamente en la modalidad americana de kickboxing existen graduaciones, mientras que en la japonesa no, a diferencia del muay thai que sí que tiene. El sistema de graduaciones americano es muy similar al de karate (a) light contact, donde no se permite el KO ni el low kicks; b) semi contact, donde se para el combate tras cada golpe; y c) full contact, donde se busca el KO.)
- El kickboxing es de origen japonés, mientras que el muay thai es el llamado boxeo tailandés.
Muay thai vs. Kickboxing, ¿cuál es el mejor?
En cuanto a las opiniones con respecto a muay thai vs. kickboxing, para gustos los colores. Lo cierto es que el kickboxing puede tener una mayor movilidad que el muay thai, por lo que a veces puede resultar más interesante.
Sin embargo, el hecho de que no esté permitido el clinch y no estén permitidos los golpes con los codos y rodillas puede hacerlo menos interesante para quiene esté acostumbrado a esta clase de lucha.
En el muay thai, el principal objetivo es desgastar al oponente a través de golpes fuertes en la guardia del luchador. Al poder utilizar el clinch en los combates, los luchadores de muay thai pueden atacar con las rodillas y codos para barrer al oponente y tirarle en la lona.
Para que puedas ver más en detalle las diferencias entre muay thai y kickboxing, te dejamos con este vídeo en el que puedes ver un análisis detallado.