La campeona del mundo de muay thai Yohanna Alonso
Yohanna Alonso, nacida en Gijón y leonesa de adopción, es campeona del Mundo de muay thai. Tiene como profesión guardia civil. Actualmente patrulla ayudando a que los ciudadanos cumplan su labor evitando que el Covid-19 se expanda.
Es una luchadora nata, de hecho pese a no poder entrenar en muay thai hasta los 17 años, pese a la pasión que tenía por los artes marciales, ha llegado a ser campeona del mundo de esta disciplina.
Hasta entonces, tuvo que apuntarse a gimnasia rítmica ya que su padre no aceptaba este deporte como «de chicas». Hoy sin embargo es una de las grandes mujeres del muay thai y las artes marciales mixtas, además de servir al bien de su país en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Desde que empezó a entrenar en el campo de las artes marciales, Yohanna Alonso ha logrado demostrar su talento innato en cada momento, llegando a cosechar no solo premios sino muchos reconocimientos.
Yohanna Alonso, luchadora nata en la vida y en el ring

Desde hace unos años tiene una lucha más complicada, la de la vida, ya que ha tenido que abandonar temporalmente el ring para vencer al cáncer que se le ha diagnosticado en octubre del 2018. Desde entonces, se ha centrado en su recuperación, aunque lleve el muay thai en la sangre.
Estas no son sus únicas batallas, ya que también se ha implicado socialmente comprometiéndose con la lucha contra la violencia de género dando clases de defensa personal a mujeres que hayan pasado por ello de forma altruista. A ello le ha ayudado su postgrado en psicología especializada en violencia de género.
Yohanna Alonso lleva realizando artes marciales desde que se le ha permitido. Esto le ha llevado a ganar dos veces el campeonato del mundo de muay thai, en 2017 y 2018.
En el año 2016 inició su éxito y reconocimiento como luchadora internacional con el subcampeonato del Mundo AITMA Muay Thai en Tailandia y su inclusión en el Hall of Fame de las Artes Marciales en Italia, en la que fue nombrada Caballero del Deporte por la Orden Nacional.
Campeona del mundo de muay thai en 2 ocasiones
En 2017, se había coronado como campeona del mundo en la categoría de menos de 60 kilos en Tailandia tras derrotar a la luchadora local Forung Srithong. Fue un mes de marzo que la leonesa de profesión guardia civil nunca olvidará.
Su segundo premio en 2018 lo obtuvo después de sufrir una tríada, rotura de ligamentos interno y cruzado y del menisco de la rodilla. Después de la operación los médicos le dijeron que solo podía hacer vida normal pero sin competir. Lejos de eso, cuando le quitaron los tornillos de articulación empezó a entrenar. Tan solo unos meses más tarde obtuvo esta segunda victoria en muay thai.
Recientemente en el Polideportivo Lydia Valentín de Ponferrada ha revalidado su título de campeona nacional en el Campeonato de España de muay-thai. Fue a principios de este año 2020 en la categoría femenina de -67 kilos, donde ha habido hasta un total de más de 300 participantes. Reconoce que ha sido un combate difícil.
No sólo muay thai, lleva las artes marciales siempre consigo
Su ha titulado en otras 7 artes marciales además de muay thai. Debemos destacar que es 4 veces campeona de España de Bricpol, luchadora MASL, instructora avanzada de jeet kuned do, cinturón azul de jiu jitsu, cinturón negro 1er Dan e instructora nacional de krav maga.
Además, ha participado como actriz en el corto Nueva Carne y es coreógrafa de cine de acción y artes marciales. Ha sabido aprovechar al máximo cada minuto de su vida, y sigue haciéndolo.
Continúa como guardia civil en Huelva y lucha contra el coronavirus
Desde hace dos años ha sido destinada a Huelva, donde actualmente se encarga de que los ciudadanos cumplan con las medidas de confinamiento, entre muchas otras funciones. Mientras entrena en su casa todo lo que puede.
Sin duda, el Covid-19 es una pandemia que nos ha afectado a todos y paraliza nuestras vidas, aunque Yohanna es positiva con este tema y sabe que saldremos de ello. Por eso, cada día sale a la calle a ejercer su profesión con mucha ilusión para que todo salga bien. Aunque sea lejos de su familia. Su padre está cada vez más orgulloso de ella.
Ya tendrá tiempo para el deporte y seguir cosechándo éxitos en el muay thai. Ahora prosigue en su pasión de ayudar a los demás con su profesión y sus acciones, de hecho incluso dona parte de lo que gana a la lucha contra el cáncer desde que su madre falleció por esta causa.
Seguirá cosechando éxitos
Su intención es regresar al muay thai tan pronto pueda. Con 36 años no tiene fuerzas para rendirse y le gustaria volver a su nueva pasión, aunque ahora prioriza otras cuestiones.
A finales de 2018 el cáncer cambió su vida, en el 2020 el coronavirus, pero le esperan grandes cosas muy pronto y las artes marciales siguen dentro de sus planes de futuro.